
El espacio relativo de Newton y la trasformación de las prácticas escénicas en el teatro moderno
Author(s) -
Raúl Pérez Andrade
Publication year - 2017
Publication title -
laocoonte
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2386-8449
DOI - 10.7203/laocoonte.0.4.10257
Subject(s) - humanities , art , philosophy
Entre los siglos XVI y XVIII la revolución científica transformó el esquema cosmológico del universo. Esto, que tuvo consecuencias filosóficas, políticas e incluso artísticas, cambió la noción de espacio y permitió que en el teatro apareciese la caja escénica, una burbuja de espacio vacío y relativo donde se desarrollaba la fábula como si fuera la vida real. El teatro, en su evolución hacia la efectiva construcción de la ilusión escénica, encontró la herramienta filosófica y espacial definitiva que hizo nacer al teatro moderno.