z-logo
open-access-imgOpen Access
Política de empleo y trabajo decente en la economía española (2010-2020)
Author(s) -
Loretta Sala
Publication year - 2021
Publication title -
international review of economic policy
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2695-7035
DOI - 10.7203/irep.3.2.22785
Subject(s) - political science , humanities , art
El presente artículo versa sobre el trabajo decente como parte integrante del objetivo del pleno empleo en la economía española durante el período 2010-2020. El propósito del artículo es analizar si la economía española ha progresado o se ha alejado del trabajo decente, las brechas de género en este ámbito y las políticas que hay que aplicar para avanzar en el objetivo del pleno empleo con trabajo decente. Se examinan las tendencias de seis indicadores a corto y a largo plazo. Los resultados obtenidos son que se ha avanzado por lo que se refiere al trabajo decente en los años 2010 a 2020 desde la perspectiva de la tasa de empleo (moderadamente), el porcentaje de ninis (significativamente), la tasa de desempleo de larga duración (significativamente), el porcentaje de población inactiva debido a responsabilidades de cuidado de personas (significativamente) y la tasa de incidencia de muertos en accidentes laborales (significativamente). En cambio, se ha alejado moderadamente del trabajo decente desde el enfoque del indicador de la tasa de riesgo de pobreza en el trabajo. Asimismo, se observa una brecha de género en detrimento de las mujeres en la tasa de empleo, en la tasa de paro de larga duración y, sobre todo, en el porcentaje de población inactiva debido a responsabilidades de cuidado de personas. Finalmente, se desarrollan las políticas a aplicar para avanzar en el objetivo del pleno empleo con trabajo decente.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here