z-logo
open-access-imgOpen Access
En el fondo hablamos la misma lengua (o no): tipologías lingüísticas y universales en la clase de E/LE
Author(s) -
Carlos Gallego Martí
Publication year - 2018
Publication title -
foro de profesores de el/e
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 1886-337X
DOI - 10.7203/foroele.14.13338
Subject(s) - humanities , philosophy
El estudio de las tipologías lingüísticas(esto es, de las semejanzas y disimilitudes de las diferentes lenguas presentes en el aula de E/LE con respecto a la lengua española) así como el de los universales(principios comunes a todas las lenguas conocidas del mundo) constituye una herramienta de indudable valor pedagógico puesto que permite a los alumnos una comprensión global del español, de sus límites estructurales y de la particular concepción del mundo que supone comunicarse en este idioma. Asimismo, contribuye a prevenir las transferencias gramaticales equivocadas entre la lengua materna del estudiante y la lengua meta. Finalmente, este enfoque proporciona una visión científica del hecho lingüístico, aspecto que favorece que el nuevo sistema gramatical que el alumno va a aprender sea percibido como un modelo riguroso y coherente, y no como un compendio de normas y relaciones más o menos caprichosas.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here