z-logo
open-access-imgOpen Access
Dibujar la conversación en ELE: la enseñanza de la toma de turnos del español
Author(s) -
Guadalupe Espinosa Guerri
Publication year - 2019
Publication title -
foro de profesores de el/e
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 1886-337X
DOI - 10.7203/foroele.0.14860
Subject(s) - humanities , philosophy , art
Uno de los componentes necesarios para el desarrollo de la competencia pragmática es la toma de turnos. No obstante, aunque nuestro conocimiento sobre la estructura de la conversación coloquial y sobre el funcionamiento del sistema de toma de turnos se ha visto ampliado gracias a los estudios que se han realizado desde el Análisis de la Conversación y el Español Coloquial, son muy pocos los intentos de trasvasar ese conocimiento teórico al campo de la enseñanza de lenguas extranjeras (Cestero, 2012).   El presente trabajo pretende dar a conocer algunos de los hallazgos en torno al sistema de  alternancia de turnos de la conversación coloquial española y proponer dos herramientas didácticas para su enseñanza en el aula de ELE: 1) los dientes de sierra, herramienta de visualización que permite reconocer gráficamente la relación entre los turnos de un diálogo; y 2) una tipología de figuras interaccionales que recoge las diferentes estructuras que se producen en la toma de turnos de la conversación coloquial española.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here