
El Neotokio que nos prometieron
Author(s) -
Enrique Parra Albarracín
Publication year - 2021
Publication title -
eu-topías/eu-topías
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2340-115X
pISSN - 2174-8454
DOI - 10.7203/eutopias.22.22934
Subject(s) - anime , humanities , art , philosophy , linguistics
Dos décadas antes de la elección de Tokio como sede para la realización de los 32º Juegos Olímpicos en 2020, el mangaka Katsushiro Otomo vaticinó que estos no llegarían a celebrarse en una de sus obras más icónicas «Akira». Tras las bombas de Hiroshima y Nagasaki, la destrucción y reconstrucción masiva ha marcado la línea creativa de numerosos artistas del país del sol naciente. El manga y el anime, como es denominado comúnmente el cómic japonés y su animación, dan buena cuenta de ello y muchas de sus obras más célebres se centran en esta cuestión, retratando de manera recurrente múltiples visiones catastrofistas de un Tokio futuro. Por tanto, este artículo pretende recorrer las calles de la capital japonesa analizando el retrato que los más célebres autores de manga y anime han hecho de la arquitectura y el urbanismo nipón desde una óptica retrofuturista y postapocalíptica.