
Mutaciones del tiempo y el espacio en el cómic chileno: de la transición al estallido social
Author(s) -
Pablo Cardellino Soto
Publication year - 2021
Publication title -
eu-topías/eu-topías
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2340-115X
pISSN - 2174-8454
DOI - 10.7203/eutopias.22.22933
Subject(s) - humanities , political science , art
Existe un vínculo entre las formas de la historieta chilena y el modo en que los cambios políticos y sociales se manifiestan en la configuración del espacio en la ciudad. Las protestas que acabaron con la dictadura de Pinochet también crearon un movimiento de autores que termina con el retorno de la democracia. Después, los movimientos sociales que salieron a las calles en el siglo XXI, y que produjeron el reciente estallido social han provocado que los dibujantes chilenos busquen un punto de encuentro, entre la modernidad de la novela gráfica y la pulsión callejera de los diversos movimientos sociales: hay una búsqueda por encontrar un equilibrio entre la reflexión, el testimonio, la velocidad y espontaneidad de la protesta, así como de la gran cantidad de imágenes y obras gráficas que aparecieron en las calles. A partir de estas reflexiones es que el presente texto busca analizar un corpus de obras donde la crisis política es representada como un problema temporal y espacial —un modo de habitar y de hacerse cargo del pasado—: que es representado por los autores a partir de la viñeta y la página como espacio donde cruzan ambos problemas.