z-logo
open-access-imgOpen Access
Una ventana indiscreta. Espacio público y privado en la revista La Chiva
Author(s) -
C. Aguilera,
Hugo Hinojosa
Publication year - 2021
Publication title -
eu-topías/eu-topías
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2340-115X
pISSN - 2174-8454
DOI - 10.7203/eutopias.21.21270
Subject(s) - humanities , art
El final de la década del sesenta marca un momento de profundos cambios en la sociedad chilena. Sumado al incipiente proceso de polarización política, la ciudad de Santiago comienza a crecer desmesuradamente, al igual que su población, sin una clara planificación de esta. Mientras, este proceso de descontrolado desarrollo urbano fue desplazando a comunidades enteras, quienes se ven obligadas a aglutinarse en improvisadas viviendas en la periferia de la ciudad, construyendo poblaciones que se multiplican como callampas en los terrenos eriazos. En este contexto emerge La Chiva, revista de humor fundada en 1968 por cuatro jóvenes dibujantes chilenos, la cual a través de secciones como «Santiago tal cual» o «De La Vega a Vitacura», va asumiéndose como un muestrario detallado de la ciudad en transformación. De este modo, este artículo se centrará en explorar un poco más en profundidad algunas de sus historias más recordadas, tales como «Lo Chamullo» y, en particular, «La ventana indiscreta», creación del reconocido dibujante nacional Hervi, en donde podremos reconocer el carácter renovador de sus trabajos en el campo de la historieta chilena. El coqueteo constante con la exploración formal, el diálogo directo con la contingencia social, el juego con el lenguaje de la historieta, y la ciudad leída como una viñeta, serán algunos de los aspectos a discutir. Asimismo, a la luz de recientes investigaciones sobre las relaciones entre arquitectura e historieta, el presente trabajo intentará dar cuenta de las particularidades de esta serie, y formular una lectura de ella en el marco del contexto social, político y urbano de la época, particularmente en la ciudad de Santiago de Chile. 

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here