z-logo
open-access-imgOpen Access
«We are Here». Economía cultural indie y autenticidad aurática audiovisual
Author(s) -
Michael Arnold
Publication year - 2020
Publication title -
eu-topías/eu-topías
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2340-115X
pISSN - 2174-8454
DOI - 10.7203/eutopias.18.16849
Subject(s) - art , humanities , indie film , visual arts
Este artículo investiga la economía cultural de la escena indie internacional con un enfoque especial en la banda de neoflamenco indie con base en Sevilla llamada Pony Bravo y, específicamente, en Daniel Alonso Mallén, cantante de la banda y visionario prolífico del montaje gráfico y sonoro. Pony Bravo se basa en una variedad de tradiciones musicales, conectando el sonido y el ritmo de los distintos «sures» marginados: El blues y el rock de sureño de Estados Unidos, el rock andaluz, el flamenco, los ritmos africano y jamaicano, etc. Mientras juegan con estas tradiciones, el grupo utiliza su plataforma para luchar por el derecho a hacerlo: tomar prestado, samplear, citar, remezclar, collagear, reciclar los ritmos, melodías, armonías, letras, ideas e imágenes de los creadores y embaucadores que los precedieron. Con la ayuda de la dicotomía de Walter Benjamin entre formas de arte auráticas y no auráticas, este artículo explora la inflación del capital subcultural en la música indie (a través de la asimilación de los conocimientos no auráticos) y la elevación del artefacto aurático (el concierto en vivo) como una reacción de quienes querrían controlar esa inflación. Daniel Alonso eleva el momento aurático capturado como contenido dentro de la forma no aurático del cartel promocional archivado en línea. Simultáneamente, aboga por la aniquilación de todas las formas de lo no aurático en su abrazo de una especie de socialismo con respecto al capital cultural a través de las licencias Creative Commons en vez de la propiedad intelectual y su postura antagónica hacia las instituciones (SGAE) y la legislación (la ley Sinde) que luchan por la protección de los derechos de propiedad intelectual de artistas nacionales e internacionales.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here