
Sueños para una nueva danza española: la dramaturgia de El desertor (1930), de Felipe Ximénez de Sandoval
Author(s) -
Alejandro Coello Hernández
Publication year - 2020
Publication title -
diablotexto digital
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2530-2337
DOI - 10.7203/diablotexto.6.16753
Subject(s) - humanities , art , ballet , dance , visual arts
En la obra literaria de Felipe Ximénez de Sandoval (1903-1978), se puede observar una dedicación especial a las artes escénicas. Más allá de su faceta de dramaturgo, se relacionó con los grandes músicos españoles y se interesó por la danza española. Por eso, escribió dos dramaturgias de ballet: El desertor (1930), sin representación, y La rosa viva (1966), coreografiado por Mariemma. Aunque este último ballet no ha sido hallado, El desertor ha sido localizado en los fondos de la bailarina Antonia Mercé la Argentina, para quien lo compuso con música de Gustavo Pittaluga. Este artículo estudia la vinculación del autor con la danza española y analiza la dramaturgia del ballet de 1930.