z-logo
open-access-imgOpen Access
La intangibilidad de la lírica: la holopoesía de Eduardo Kac
Author(s) -
Celia Corral Cañas
Publication year - 2019
Publication title -
diablotexto digital
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2530-2337
DOI - 10.7203/diablotexto.3.13092
Subject(s) - humanities , art , philosophy
La holopoesía explora los límites del espacio y de la recepción y se constituye como una lírica tridimensional inmaterial. El trabajo de Eduardo Kac resulta pionero y esencial en el género, tanto por sus textos teóricos como, sobre todo, por sus creaciones artísticas. La lectura de los poemas holográficos solo puede ser percibida en relación con el ángulo del lector, con su acercamiento a la obra y con su propio dinamismo. De este modo, el texto, en constante mutación, se convierte en un evento espacio-temporal y genera una experiencia estética significativamente nueva y distinta en cada receptor, en cada recepción.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here