
Identidad, negación y emancipación: una lectura de Reivindicación del Conde don Julián de Juan Goytisolo desde la dialéctica hegeliana
Author(s) -
Carlos Iglesias-Crespo
Publication year - 2021
Publication title -
diablotexto digital
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2530-2337
DOI - 10.7203/diablotexto.10.21495
Subject(s) - humanities , art , philosophy
Este artículo propone un análisis de la emancipación del yo narrativo de Reivindicación del Conde don Julián (1970) de Juan Goytisolo desde la dialéctica hegeliana. Para desarrollar nuestra hipótesis, ofrecemos una breve exposición de los principios de la dialéctica hegeliana como paso previo al análisis propiamente dicho, donde se propone una nueva manera de entender la novela que permite matizar las opiniones de aquellos críticos que consideran que Don Julián es un proyecto fallido. Nada más lejos de la realidad: una perspectiva hegeliana permite constatar cómo Don Julián, pese a sus tensiones estructurales, ideológicas y subjetivas, no es víctima de su aparente cierre sobre sí misma, sino que supone una pieza fundamental para comprender la evolución de la identidad del yo narrativo en la obra de Goytisolo