
Centros especiales de empleo de Euskadi. El modelo vasco de inclusión sociolaboral
Author(s) -
Ane Echebarria Rubio
Publication year - 2020
Publication title -
ciriec españa. revista jurídica de economía social y cooperativa/ciriec esp., rev. juríd. econ. soc. coop.
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1989-7332
pISSN - 1577-4430
DOI - 10.7203/ciriec-j.36.17249
Subject(s) - humanities , political science , persona , art
El empleo se ha convertido en uno de los principales instrumentos de inclusión social de las personas con discapacidad. La inclusión laboral supone el derecho a trabajar en igualdad de condiciones con las demás personas, en un entorno abierto, accesible e inclusivo, y mediante un trabajo libremente elegido. Los Centros Especiales de Empleo de Euskadi, que conforman el llamado Modelo Vasco de Inclusión Sociolaboral, llevan años trabajando con el objetivo de crear empleo de calidad para las personas con más necesidades de apoyo y facilitar el tránsito al mercado de empleo ordinario para el colectivo. En el presente estudio, se han analizado las cualidades de los centros especiales de empleo para el desarrollo profesional y personal de las personas con discapacidad, poniendo una especial atención en el funcionamiento y características de las entidades pertenecientes al llamado Modelo Vasco de Inclusión Sociolaboral.