z-logo
open-access-imgOpen Access
Índice de Capacidades Asociativas: construcción teórica y propuesta metodológica de cálculo para organizaciones de economía solidaria
Author(s) -
Óscar Roberto Espinoza Lastra,
José Daniel Gómez López
Publication year - 2019
Publication title -
c.i.r.i.e.c. españa
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.656
H-Index - 8
eISSN - 1989-6816
pISSN - 0213-8093
DOI - 10.7203/ciriec-e.94.10663
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
La construcción del concepto de capacidades asociativas y el diseño de una metodología para calcular sus índices, han sido la razón principal de este estudio que tomó como unidad de análisis a la nacionalidad Tsáchila. Este grupo poblacional indígena está radicado en el cantón de Santo Domingo en Ecuador, y posee limitaciones económicas, organizacionales, educacionales y culturales que ponen en riesgo su conservación étnica. Al aplicar la investigación sobre capacidades asociativas en la nacionalidad Tsáchila, se pretendió identificar las fortalezas y las debilidades presentes en las relaciones económicas de solidaridad de este grupo étnico, de manera que puedan invertir su situación deficitaria hacia un escenario de crecimiento y madurez organizativa, que derive en aprovechamiento de su potencial ambiental, agroproductivo, turístico y cultural, a través de emprendimientos asociativos, para que dignifiquen sus condiciones de vida, recuperen su autoestima e identidad cultural, y se afiancen dentro de la economía solidaria. Los enfoques de las capacidades, tanto de Martha Nussbaum, así como de Amartya Sen, representan las principales bases teóricas sobre las cuales se estructura el concepto de Capacidades Asociativas. Así mismo, la metodología de cálculo del IDH ha servido de referencia para plantear un modelo propio de cálculo. Los índices de capacidades asociativas resultantes del estudio a la población Tsáchila develaron más debilidades que fortalezas, concretamente en los indicadores pertenecientes a las dimensiones de Cooperación, asociacionismo y ayuda mutua; y, Liderazgo y participación.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here