z-logo
open-access-imgOpen Access
La inserción de las personas con discapacidad en el empleo público. Análisis jurídicoeconómico de la situación en la Comunidad de Madrid
Author(s) -
María Burzaco Samper,
Alberto Colino Fernández
Publication year - 2018
Publication title -
c.i.r.i.e.c. españa
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.656
H-Index - 8
eISSN - 1989-6816
pISSN - 0213-8093
DOI - 10.7203/ciriec-e.91.10738
Subject(s) - humanities , political science , persona , philosophy
Las personas con discapacidad sufren dificultades de acceso al mercado de trabajo que exigen políticas públicas de protección y mecanismos específicos que favorezcan la inserción laboral. Este trabajo se centra en los instrumentos de acceso al empleo en el sector público, sus principios, características (distintas de las del sector privado), así como los problemas que plantea para las personas con discapacidad. En España, la normativa -básica estatal y desarrollo normativo autonómico- es poco ambiciosa y prácticamente limita las medidas positivas al cupo de reserva, consistente en que un porcentaje de las plazas convocadas se reservan a personas con discapacidad. Los conflictos judiciales muestran que esta medida de acción positiva debe conciliarse con los principios de mérito y capacidad que presiden el acceso al empleo público. Los datos demuestran que la rigidez del sistema está suponiendo que el cupo no se cumpla en la práctica. Por lo demás, este estudio toma como referencia de su análisis el III Plan de Acción de la Comunidad de Madrid: la experiencia de esta Administración en planes plurianuales y de carácter multisectorial permite examinar si las políticas públicas contenidas en estos planes son efectivos y qué aspectos deberían mejorarse para lograr resultados óptimos.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here