z-logo
open-access-imgOpen Access
Economía Social y covid-19: Una mirada internacional
Author(s) -
Juan Fernando Álvarez,
Marie J. Bouchard,
Carmen Marcuello Servós
Publication year - 2022
Publication title -
c.i.r.i.e.c. españa
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.656
H-Index - 8
eISSN - 1989-6816
pISSN - 0213-8093
DOI - 10.7203/ciriec-e.104.21855
Subject(s) - humanities , covid-19 , political science , art , medicine , disease , pathology , infectious disease (medical specialty)
La crisis de salud provocada por la pandemia covid-19 ha afectado de forma global a toda la población mundial y las consecuencias de la misma han sido diferentes en cada país. Como era de esperar, la población más vulnerable ha sufrido las consecuencias más devastadoras con respecto a la salud, desempleo o incremento de la desigualdad. En algunos países la economía informal ha pasado a ser superior a la economía formal. La Economía Social y Solidaria (en adelante ESS) también ha sufrido las consecuencias provocadas por la covid-19, pero también ha sido respuesta a las múltiples situaciones que se han producido en todos los países. El objetivo de este trabajo es examinar el papel de la ESS a nivel internacional atendiendo a dos cuestiones: una, examinar las respuestas de la ESS a la crisis provocada por la pandemia covid-19 y dos, analizar el papel de la ESS en la futura recuperación social y económica. Para ello, se realiza un análisis comparado de las respuestas, estrategias y papel de la ESS en diferentes territorios, Quebec, Colombia y España.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here