z-logo
open-access-imgOpen Access
De Lucrecia a Melibea: la concepción del erotismo femenino en la <i>Historia de duobus amantibus</i> de Piccolomini y en la <i>Tragicomedia de Calisto y Melibea</i> de Rojas
Author(s) -
Kevin Matos
Publication year - 2021
Publication title -
celestinesca
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2695-7183
pISSN - 0147-3085
DOI - 10.7203/celestinesca.42.20221
Subject(s) - humanities , art , philosophy
Llevaba bastante razón María Rosa Lida cuando afirmaba que Melibea carece de modelos preexistentes que ayuden a comprender la novedosa configuración de su carácter. Sin embargo, sí hay un personaje femenino que comparte con la protagonista rojana muchos más aspectos de los que se han identificado hasta ahora. Me refiero a la Lucrecia de la Historia de duobus amantibus, de Eneas Silvio Piccolomini. Para aquilatar tal afinidad, este ensayo explora el proceso de amores de ambas protagonistas a fin de constatar cómo se insertan en la tradición literaria y qué novedad presentan con respecto a esta. Esto permitirá reflexionar sobre la particular concepción del erotismo femenino que presentan estas dos obras.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here