z-logo
open-access-imgOpen Access
La Célestine au miroir du théâtre espagnol des XVIe et XVIIe siècles
Author(s) -
Jean Canavaggio
Publication year - 2021
Publication title -
celestinesca
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2695-7183
pISSN - 0147-3085
DOI - 10.7203/celestinesca.32.20108
Subject(s) - humanities , art
El interés suscitado por La Celestina en los poetas dramáticos del Siglo de Oro se observa ante todo en el uso de refranes, sentencias y tópicos procedentes de la Tragicomedia. En cuanto a las intervenciones de la madre, se limitan, en la mayoría de los casos, a unas apariciones episódicas, excepto en El Caballero de Olmedo, de Lope de Vega, donde el personaje de Fabia es, sin la menor duda, una de sus imitaciones más logradas. Así y todo, tanto en Lope como en sus seguidores, la mezcla de lo cómico con lo trágico se rige por convenciones distintas a las que Rojas puso en obra. Aunque percibieron claramente la teatralidad de La Celestina, quisieron valerse de nuevos procedimientos para corresponder a las expectativas de su público, en vista de las condiciones específicas en que se formó y desarrolló la comedia aurisecular.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here