z-logo
open-access-imgOpen Access
La creatividad vernácula en la era digital: enseñanza de la comunicación publicitaria en entornos conectivos
Author(s) -
Carla Rogel del Hoyo,
Carolina Fernández Castrillo
Publication year - 2021
Publication title -
la revista icono 14
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.2
H-Index - 4
ISSN - 1697-8293
DOI - 10.7195/ri14.v20i1.1700
Subject(s) - humanities , context (archaeology) , art , cartography , geography , archaeology
Esta investigación surge en respuesta a la demanda por parte del alumnado centennial y millennial de nuevas fórmulas para el desarrollo de la creatividad a través del uso de las nuevas tecnologías. El artículo plantea la necesidad de incorporar el apropiacionismo como estrategia educativa para promover la competencia creativa en la era digital. El objetivo principal del trabajo consiste en fomentar nuevas fórmulas didácticas que consientan la integración de las dinámicas sociotecnológicas que marcan las interacciones del día a día en la red. Se ha adoptado el mash-up como herramienta principal para llevar a cabo una propuesta metodológica de innovación docente en los estudios de comunicación publicitaria dentro del contexto académico. La construcción del modelo denominado lateral visual thinking supone una revisión del pensamiento de diseño con base en dos características distintivas de los procesos comunicativos en la actualidad: la creatividad vernácula y la práctica del pensamiento lateral mediante la recombinación de materiales de diverso origen y autoría en la World Wide Web.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here