
Twitter como segunda pantalla en los debates políticos en televisión
Author(s) -
Luis Mauricio Calvo Rubio
Publication year - 2018
Publication title -
la revista icono 14
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.2
H-Index - 4
ISSN - 1697-8293
DOI - 10.7195/ri14.v16i1.1138
Subject(s) - humanities , political science , art
Las nuevas tecnologías han abierto la puerta a la incorporación de nuevos actores a la difusión masiva de contenidos que pugnan con los medios de comunicación de masas tradicionales por ganar un espacio en los marcos de referencia que la ciudadanía utiliza para interpretar la realidad. Sin embargo, lejos de ser dos fuerzas antagónicas, existe complementariedad entre ellas. El objetivo de este trabajo es estudiar la relación existente entre los asuntos que se generan en un debate político de televisión y las conversaciones que circulan a su alrededor por la red social Twitter. Para ello, se analiza el alcance del hashtag #L6Nrajoyyrivera utilizado por el programa La Sexta Noche en su edición del 20 de agosto de 2015, coincidiendo con un momento de amplia actividad política como consecuencia de la incertidumbre sobre la formación de Gobierno en España tras dos procesos electorales en un periodo de seis meses. Los resultados evidencian la importancia de Twitter como segunda pantalla y como canal para ampliar la difusión de los contenidos televisivos, especialmente cuando los protagonistas del programa participan directamente en la conversación social. Ahora bien, esta actividad en el entorno digital no supone un aumento de la calidad en el debate.