z-logo
open-access-imgOpen Access
Evaluación de la acción socioeducativa con jóvenes de protección en programas de tránsito a la vida adulta
Author(s) -
Miguel Melendro Estefanía,
Ana Eva Rodríguez Bravo,
María Pilar Rodrigo Moriche,
María José Díaz Santiago
Publication year - 2022
Publication title -
pedagogía social/pedagogía social
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.166
H-Index - 3
eISSN - 1989-9742
pISSN - 1139-1723
DOI - 10.7179/psri_2022.40.02
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
El bagaje actual de investigación sobre dificultades de los y las jóvenes del sistema de protección en su tránsito a la vida adulta es notable y aporta una base científica sólida para el diseño e implementación de políticas y programas que apoyen este proceso. Su dimensión evaluativa, además, ha experimentado un desarrollo significativo en cuanto a la caracterización de los perfiles atendidos y la valoración de los programas y proyectos implementados. En este trabajo se presentan una evaluación de la formación desarrollada desde programas y proyectos de acción socioeducativa. Se ha seguido un enfoque participativo y sistemático, que ha implicado a jóvenes de recursos residenciales, jóvenes en vida independiente y sus educadores de referencia, y una metodología cuantitativa, exploratoria, descriptiva y correlacional. Se han aplicado tres instrumentos: la batería de cuestionarios EVAP (Evaluación de la Autonomía Personal), de los que han sido analizados los datos sociodemográficos básicos, las dimensiones de vida residencial y la situación de jóvenes en el sistema de protección, sus competencias y expectativas; la Escala de Autonomía en el Tránsito a la Vida Adulta y la Escala de Bienestar Psicológico de Ryff. La muestra incluye a 384 jóvenes entre 17 y 23 años (100 en recursos residenciales y 284 en vida independiente) y 99 educadores. Los resultados reflejan el éxito de los proyectos de tránsito a la vida adulta al formar a los y las jóvenes en habilidades personales y relacionales para incorporarse al mundo adulto, desde un sentimiento de satisfacción vital. Al tiempo, se identifican las dimensiones sobre relaciones familiares y gestión de la vivienda como revisables en sus planteamientos para incrementar la eficacia de las acciones desarrolladas. 

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here