z-logo
open-access-imgOpen Access
Estudio exploratorio sobre las tendencias de la práctica profesional frente a la violencia en entornos de acción socioeducativa
Author(s) -
Santiago Ruiz-Galacho,
Victor M. Martín Solbes
Publication year - 2021
Publication title -
pedagogía social/pedagogía social
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.166
H-Index - 3
eISSN - 1989-9742
pISSN - 1139-1723
DOI - 10.7179/psri_2021.37.09
Subject(s) - humanities , political science , sociology , philosophy
Introducción: Se expone el papel central de la educación social como disciplina que ofrece una acción bidireccional y de mediación entre las estructuras sociales, de las que emanan diversas formas de violencia estructural, y la ciudadanía, que se ve violentada. Se expresa la diferencia entre formas de violencia objetiva y subjetiva y cómo la cultura de paz ofrece un marco de análisis útil para pensar, desde ella, la práctica socioeducativa. Metodología: A través del uso de entrevistas se han recogido los procesos de significación de la violencia de un grupo de veinticinco profesionales. Son analizadas, haciendo uso de la metodología de la grounded theory, utilizando el software Atlas.ti con un sistema de codificación in vivo. Resultados: Se exponen, por un lado, los efectos de la violencia vivida y su normalización en la práctica socioeducativa y, por otro, el hallazgo de tres tendencias profesionales: vocacional-afectiva, estructurante-coercitiva y ético-reflexiva, con diferentes efectos sobre las dinámicas del ciclo de la violencia en entornos de acción socioeducativa. Discusión: Se plantea una mejora de la práctica socioeducativa a través del desarrollo de la tendencia profesional ético-reflexiva, frente a las limitaciones manifestadas en las otras dos tendencias.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here