z-logo
open-access-imgOpen Access
El proceso de socialización de los adolescentes postmodernos: entre la inclusión y el riesgo. Recomendaciones para una ciudadanía sostenible
Author(s) -
José-Javier Navarro-Pérez,
Nivajas-Pertegás,
Sílvia Perpiñán
Publication year - 2014
Publication title -
pedagogía social/pedagogía social
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.166
H-Index - 3
eISSN - 1989-9742
pISSN - 1139-1723
DOI - 10.7179/psri_2015.25.07
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
El presente artículo refleja los intereses, opiniones e incertidumbres que envuelven a adolescentes residentes en entornos de fragilidad. Es un estudio que aborda estas circunstancias desde tres barrios del área metropolitana de Valencia. Se analiza el entorno en que socializan: sus relaciones familiares y comunitarias, sus hábitos y percepciones de la realidad sobre la que actúan. Centramos nuestra mirada en ellos y ellas, con la finalidad  de identificar sus riesgos y establecer un diagnóstico que nos permita determinar los hándicaps que surgen en sus procesos de socialización. Desarrollamos una metodología de triangulación cuantitativa y cualitativa en función de los objetivos que hemos diseñado. Todo ello con intención de elaborar líneas estratégicas orientadas a la inclusión socioeducativa. Para ello, se toma la actual postmodernidad como eje estructural y en base a ella, los principales factores positivos y negativos que inciden en una socialización resistente o por el contrario sometida a riesgos

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here