
«No me enseñes más postales»: ética compensato-ria del turismo y simbólica de la desaceleración
Author(s) -
Alicia María de Mingo Rodríguez
Publication year - 2020
Publication title -
recerca
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.186
H-Index - 5
eISSN - 2254-4135
pISSN - 1130-6149
DOI - 10.6035/recerca.2021.26.1.7
Subject(s) - humanities , art , philosophy
Desde cierto punto de vista, es indudable que el turismo de masas forma parte —y es expresión— de la aceleración contemporánea. Sin embargo, aquí defendemos que el deseo de diferencia —el cual anida originariamente en el sueño de viajar, antes de la aparición del sujeto como turista— responde a un deseo de desaceleración. Este deseo actúa, en el tiempo de pausa y excepción de la experiencia turística, como generador de una simbólica —o un imaginario— que busca preservar, proteger, restaurar y promocionar la diferencia, lo real, lo local, el pasado, la tradición, el folklore, la naturaleza, el otro… más allá del debate —ya insuficiente— en torno a la autenticidad. De este modo, se podría mostrar la importancia de rescatar al turismo de la mera mercadotecnia y comenzar a pensarlo desde su relevancia para las humanidades y su compromiso ético.