z-logo
open-access-imgOpen Access
Experiencia subjetiva del espacio urbano y alienación. Un análisis a partir de la generalización de los dispositivos de navegación digital
Author(s) -
Gonzálo Velasco Arias
Publication year - 2020
Publication title -
recerca
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2254-4135
pISSN - 1130-6149
DOI - 10.6035/recerca.2020.25.2.3
Subject(s) - humanities , art , philosophy
La revisión de las humanidades a partir de la cultura material parte de la consideración de que la conciencia y la agencia humanas no pueden disociarse de su nicho tecnológico. El presente artículo trata de indagar cómo la experiencia subjetiva de la ciudad se ha visto modificada por la universalización del smartphone como herramienta de orientación a través de los sistemas de navegación gps. Con este fin, y a través del marco teórico formulado por Henri Lefebvre, el artículo realiza un análisis exploratorio acerca de la producción del espacio urbano contemporáneo. Recurriendo a la revisión crítica de la teoría cartográfica, interroga si la universalización de los mapas digitales supone una recuperación de la experiencia subjetiva o una extensión del espacio abstracto propio del capitalismo de la experiencia.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here