z-logo
open-access-imgOpen Access
Estudio de caso de la fraseología empleada en Colombia
Author(s) -
Daniele Zuccalà,
María Bernarda Espejo Olaya
Publication year - 2021
Publication title -
monografías de traducción e interpretación
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.262
H-Index - 6
eISSN - 1989-9335
pISSN - 1889-4178
DOI - 10.6035/monti.2020.ne6.4
Subject(s) - humanities , art , cartography , geography
El objetivo del presente artículo es cubrir un vacío al someter a estudio el universo fraseológico del español hablado en Colombia, con particular atención a la esfera de las locuciones. El diseño metodológico del estudio se ha dividido en dos fases: en primer lugar, se ha compilado un corpus ad hoc de más de 1400 unidades fraseológicas, extraídas principalmente del Diccionario de colombianismos y del Diccionario de americanismos; en segundo lugar, se ha analizado el contenido fraseológico de estas unidades siguiendo criterios cuantitativos y cualitativos. Para el análisis del corpus se tuvo en cuenta la función oracional desempeñada en el discurso, el campo semántico al que pertenece el principal constituyente léxico de la unidad fraseológica (Sánchez y Aguirre 1992), la situación comunicativa, el registro (Penadés Martínez 2015), la intención del hablante, las variantes (Corpas Pastor 1996; Mellado Blanco 2004) y su presencia en el Diccionario de la Lengua Española.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here