z-logo
open-access-imgOpen Access
El turismo recreativo en la Ciudad de México: perspectivas post-Covid-19
Author(s) -
Cristina Oehmichen Bazán
Publication year - 2021
Publication title -
kultur
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2386-5458
DOI - 10.6035/kult-ur.2021.8.15.4
Subject(s) - humanities , art , covid-19 , political science , geography , medicine , disease , pathology , infectious disease (medical specialty)
La pandemia del Covid-19 marcó un hito en la historia del turismo debido a que los procesos de globalización y compresión espacio-temporal que se habían registrado en los últimos 75 años, fueron suspendidos. Para diversos estudiosos, la desglobalización temporal ofrece una oportunidad para reflexionar sobre las propuestas de un desarrollo futuro del turismo más armónico, democrático y respetuoso de las sociedades anfitrionas y del medio ambiente. En este artículo se reflexiona en torno al turismo recreativo como una alternativa viable para el desarrollo del turismo en las ciudades y como una propuesta para salir de la crisis provocada por la pandemia.  Para ello, se analizan algunos aspectos característicos del turismo recreativo desarrollados en el Centro Histórico de la Ciudad de México antes y durante la pandemia. Para guiar el análisis, se recupera el planteamiento de Darbellay y Stock (2012) sobre el “giro recreativo” del turismo en las ciudades,  así como las propuestas que apuntan al desarrollo del turismo creativo y regenerativo, en el cual los  visitantes tienen experiencias culturales más activas y participativas, dando cabida a una relación más cercana entre visitantes y anfitriones.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here