z-logo
open-access-imgOpen Access
Los conflictos en los destinos turísticos durante la pandemia de la COVID-19 desde la perspectiva de los movimientos sociales. El caso de Málaga
Author(s) -
Fátima Santos Izquierdo Bueno,
Marina Montiel Cesares,
Yolanda Romero Padilla
Publication year - 2021
Publication title -
kultur
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2386-5458
DOI - 10.6035/kult-ur.2021.8.15.2
Subject(s) - humanities , covid-19 , political science , geography , medicine , art , disease , pathology , infectious disease (medical specialty)
Los espacios urbanos han experimentado un considerable crecimiento turístico en las últimas décadas, especialmente tras la crisis económica de 2008, momento a partir del cual comenzaron a intensificarse las voces críticas. Los movimientos sociales de resistencia denunciaban los efectos negativos del modelo turístico imperante. Ahora, la crisis provocada por la Covid-19 ha contribuido a visibilizar la fragilidad y conflictos presentes en estos destinos. El estudio pretende responder a la pregunta de si la Covid-19 ha supuesto un cambio en la percepción de los movimientos sociales sobre los conflictos en los espacios turísticos. Se utiliza para ello un enfoque cualitativo aplicado a movimientos sociales del ámbito de estudio de Málaga. Los resultados de la revisión teórica son coincidentes con lo observado en el caso de estudio. Existe una dicotomía en cuanto a la percepción de cómo será el escenario post-Covid basada en dos elementos. Por un lado, la continuidad e incluso intensificación que están experimentando las dinámicas del modelo de crecimiento turístico-inmobiliario presentes en el contexto pre-pandemia. Por otro, las oportunidades para transformar el sector turístico dada la fragilidad mostrada durante la crisis sanitaria, así como por la progresiva concienciación social sobre la emergencia climática.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here