
Genalguacil, el museo habitado
Author(s) -
Carmen Casado García,
Malgara García Díaz
Publication year - 2020
Publication title -
diferents
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2659-9252
pISSN - 2530-1330
DOI - 10.6035/diferents.2020.5.7
Subject(s) - humanities , art
El artículo recoge la extraordinaria experiencia que se vive en un pequeño pueblo de la provincia de Málaga, un fabuloso ejemplo de cómo el arte y la cultura pueden ser motor de desarrollo rural. Desde 1994, a iniciativa municipal, se ha puesto en marcha un programa de creación y exposición de arte contemporáneo en el que, además, se implica la casi totalidad del vecindario. Encuentros de Arte, Arte Vivo, el Museo, el proyecto Lumen y todas las actividades que se generan en torno a ellos, constituyen la columna vertebral sobre la que se sostiene una propuesta seria y bien diseñada que se sustenta en elementos tradicionales del pueblo, al tiempo que en las más recientes y vanguardistas propuestas artísticas. Los y las artistas que han ido participando en las diferentes convocatorias y ediciones han ido conformando una extraordinaria colección de piezas y experiencias estéticas que contribuyen a afianzar la personalidad de la población y a sacarla de la crisis que afecta a muchas poblaciones del interior, que ven mermar su número de habitantes. Genalguacil se aferra a estas propuestas culturales bajo el paraguas de “Genalguacil Pueblo Museo” para mejorar su economía a través del turismo cultural y hacerse un hueco en las dinámicas artísticas y culturales del país. El resultado es un museo habitado que ha logrado focalizar muchas miradas y que tiene ahora entre sus manos un futuro prometedor.