z-logo
open-access-imgOpen Access
Espacio doméstico, abismo y experiencia estética: el diseño del «Museo de las Casas Colgadas» de Cuenca
Author(s) -
José Luis Panea
Publication year - 2020
Publication title -
diferents
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2659-9252
pISSN - 2530-1330
DOI - 10.6035/diferents.2020.5.5
Subject(s) - humanities , art
El Museo de Arte Abstracto Español, inaugurado en 1966, es el primer centro de arte contemporáneo de iniciativa privada en España. Localizado en Cuenca, una pequeña capital de provincias, y fundado por artistas, supuso una descentralización del tejido cultural del momento y la reactivación del centro histórico de la ciudad al emplazarse en su principal reclamo turístico, sus famosas «casas» (de ahí el popular apelativo «Museo de las Casas Colgadas»). El proyecto concedió una importancia inusitada a la convivencia entre obra y espacio expositivo, favoreciendo una experiencia estética íntima en las distintas estancias del edificio junto a las vertiginosas vistas de la peculiar geografía de una ciudad tallada en la roca. Analizando su historia, desentrañaremos las poéticas de esta imbricación entre arquitectura, arte y paisaje, la cual ha hecho de este un Museo reconocido internacionalmente.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here