z-logo
open-access-imgOpen Access
México: el reto de ser mujer dentro de una estructura patriarcal
Author(s) -
Fermina Martínez Rivera,
Emmanuel Díaz del Ángel
Publication year - 2021
Publication title -
asparkía/asparkía
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2340-4795
pISSN - 1132-8231
DOI - 10.6035/asparkia.2021.38.3
Subject(s) - humanities , art
En este artículo se aborda el tema de la incidencia del acoso sexual callejero como problema social; para dicha discusión, se realizó una revisión teórica de diversos autores que ahondan en la temática, además de consultar fuentes estadísticas para conocer el índice de acoso sexual en México, llegando a la conclusión que dicho acoso se ha convertido en una de las principales problemáticas que atraviesan las mujeres. El acoso sexual callejero se ha convertido en un acto normalizado por la sociedad, donde las principales víctimas son las mujeres jóvenes y los principales perpetuadores de estos actos son los varones: para las mujeres, ser acosada mínimo una vez al día es algo habitual. Las sociedades patriarcales consideran que estas manifestaciones de violencia son agradables, los varones consideran un derecho el acosar a una mujer, y se apoyan mutuamente en estos actos de poder y para eludir responsabilidades.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here