z-logo
open-access-imgOpen Access
Aprendizaje de los palos flamencos mediante el uso de la pintura abstracta
Author(s) -
Teresa Colomina Molina
Publication year - 2021
Publication title -
artseduca
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.177
H-Index - 2
ISSN - 2254-0709
DOI - 10.6035/artseduca.2021.29.9
Subject(s) - humanities , art
Para mostrar al alumnado del grado universitario de educación las posibilidades de la pintura abstracta como herramienta didáctica se diseña una actividad que permite distinguir los principales palos del flamenco: saetas, fandangos, tangos, seguiriyas y soleares. Se ha utilizado una metodología mixta, aunando aspectos cuantitativos (cuestionario y análisis estadístico) y cualitativos (entrevista semiestructurada y la observación de sujetos). El uso simultaneo de la música y las artes plásticas permite un aprendizaje lúdico y creativo para el discente. Así como desarrollar estrategias didácticas que le ayuden en su futura labor docente, y una mayor comprensión sobre las últimas tendencias de hibridación artística. Los elementos más utilizados para pintar han sido la melodía y la letra, destacando una correlación entre las piezas escuchadas, la forma y el color representados. Así mismo, se ha observado que la carencia de conocimientos musicales previos no invalida la compresión y disfrute de la propuesta educativa que se ha ejecutado.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here