z-logo
open-access-imgOpen Access
El bailarín y su configuración como categoría en una obra de danza
Author(s) -
Natalia Ollora Triana,
Miguel Corbí Santamaría
Publication year - 2020
Publication title -
artseduca
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.177
H-Index - 2
ISSN - 2254-0709
DOI - 10.6035/artseduca.2021.28.15
Subject(s) - humanities , art
El presente artículo analiza las categorías que definen el bailarín como principal elemento de significación o signo para la construcción de la semiótica de la danza partiendo de la revisión documental. Dentro de un paradigma plural que integra el análisis cualitativo y la investigación basada en el arte, y desde la metodología observacional elaboramos un instrumento de análisis ad hoc con el objetivo de estudiar la relación entre movimiento y espacio y el carácter generador de significado dentro del proceso de comunicación. Entre los resultados más destacados resaltamos categorizar los signos que delimitan este elemento a modo descriptivo y de herramienta de análisis. Estos permiten concluir cómo, de manera principal pero no única, este elemento y la organización o conformación de sus signos, generan significado dentro del discurso de las obras de danza y son una aportación a su semiótica como un conjunto de elementos de creación con significado.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here