z-logo
open-access-imgOpen Access
El aprendizaje basado en la indagación en la enseñanza secundaria
Author(s) -
Pello Aramendi Jáuregui,
Rosa María Arburua Goienetxe,
Karmele Buján Vidales
Publication year - 2017
Publication title -
revista investigación educativa/rie. revista investigación educativa
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.787
H-Index - 16
eISSN - 1989-9106
pISSN - 0212-4068
DOI - 10.6018/rie.36.1.278991
Subject(s) - humanities , secondary education , art , psychology , mathematics education
Las estrategias activas y contextualizadas de aprendizaje ofrecen la posibilidad de acercar el conocimiento aprendido a la vida real. El estudio que se presenta se ha realizado en los institutos de secundaria de la zona de San Sebastián (España) y la ciudad de Nantes (Francia). Su objetivo fundamental es describir las opiniones de los estudiantes de secundaria de ambas ciudades sobre aspectos genéricos del aprendizaje basado en la indagación. Los resultados indican que el alumnado consultado en el estudio, subraya la importancia de las estrategias de aprendizaje basadas en la indagación, la funcionalidad del aprendizaje, la búsqueda de información y el fomento de los aspectos afectivos y emocionales. El alumnado que ha superado todas las asignaturas confía en la labor educativa del centro escolar, le gusta leer, escribir, participar en clase y autoevaluar su propio trabajo. Caminar hacia una educación de calidad, donde todo el alumnado desarrolla al máximo sus posibilidades, exige replantear el papel del docente y del estudiante en el fomento de la indagación y en el desarrollo de competencias emocionales en los procesos de enseñanza y aprendizaje como dos de los pilares básicos de la educación del futuro.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here