
La construcción de la identidad nacional española a través de los cuadernos escolares (1957-1959)
Author(s) -
Carmen Sanchidrián Blanco,
Bárbara Arias Gómez
Publication year - 2012
Publication title -
revista investigación educativa/rie. revista investigación educativa
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.787
H-Index - 16
eISSN - 1989-9106
pISSN - 0212-4068
DOI - 10.6018/rie.31.1.148661
Subject(s) - humanities , art
El proceso de construcción de la identidad nacional que se llevó a cabo en las escuelas durante el nacional-catolicismo, quedó reflejado en los cuadernos escolares que los alumnos elaboraron en el desarrollo de su actividad diaria. Los cuadernos son un medio en el que han permanecido todos los elementos de integración que permitieron producir, desde la escuela, el concepto de identidad nacional pretendido. En ellos se observa, cómo se trata de un hecho cognitivo y emocional que la escuela debía promover y que se creó partiendo de la interacción de los alumnos en un contexto en el que predominaban por un lado, aspectos como la autoestima individual y colectiva asociadas a la idea de España, y por otro, los sentimientos y emociones que el franquismo pudo despertar en los jóvenes.