
Análisis del vocabulario emocional en el profesorado
Author(s) -
Rafael Bisquerra Alzina,
Gemma Filella Guiu
Publication year - 2018
Publication title -
revista electrónica interuniversitaria de formación del profesorado
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.23
H-Index - 5
ISSN - 1575-0965
DOI - 10.6018/reifop.21.1.298421
Subject(s) - humanities , psychology , philosophy
Existe muy poca literatura previa que explore y estudie el efecto de la adquisición y desarrollo de un vocabulario emocional adecuado en el entorno escolar. Además, en el momento actual no se recibe en la educación formal una educación emocional sistemática que facilite el desarrollo de un vocabulario emocional rico. Este trabajo parte de la hipótesis de que el profesorado, incluso en el de lengua, posee un vocabulario emocional reducido, y que por ende, los alumnos no adquieren el nivel deseado de vocabulario emocional. Se aportan datos sobre este aspecto a partir de un cuestionario aplicado a 276 profesores de lengua y 244 estudiantes de tercer curso del Grado de Primaria, donde se observa que el vocabulario emocional utilizado en general no supera el 10 % de las posibilidades. Los resultados muestran que se desconocen de manera relevante las posibilidades y potencial del vocabulario emocional. Las consecuencias son tomar conciencia de la importancia de la educación emocional, que se proponga, entre otros aspectos, el desarrollo de un vocabulario emocional más rico. Los primeros destinatarios de esta educación emocional debería ser el profesorado, principalmente el de lengua y magisterio. Este es un paso previo para el desarrollo del vocabulario emocional en la sociedad en general.