z-logo
open-access-imgOpen Access
El Yambo 1 de Calímaco y la soberanía ptolemaica
Author(s) -
Sebastián Carrizo
Publication year - 2020
Publication title -
myrtia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1989-4619
pISSN - 0213-7674
DOI - 10.6018/myrtia.454451
Subject(s) - humanities , art , philosophy
El presente trabajo propone una lectura del Yambo 1 de Calímaco de Cirene (c. 320-244 a. C.) ligada a la imagen del poder real en Egipto bajo la égida de Ptolomeo II Filadelfo. En este sentido, nuestra hipótesis considera que en la parábola de la copa de Baticles -relato enmarcado dentro del poema-, el recorrido trazado por el viaje de la mítica copa ofrecida como premio al mejor de los Siete Sabios de la Antigüedad podría estar remedando un mapageopolítico en el que se plasman las pretensiones de soberanía de la dinastía ptolemaica sobre distintas regiones de Licia, Caria y el sur de Jonia; en particular, sobre la ciudad de Mileto y el santuario de Apolo en Dídima. Consideramos, finalmente, que la relevancia de Mileto y Dídima en Calímaco podría corresponderse con la importancia política de la ciudad y el santuario para la dinastía ptolemaica.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here