z-logo
open-access-imgOpen Access
Nichtesnit werden («devenir nonada»)
Author(s) -
Antoni Gonzalo Carbó
Publication year - 2022
Publication title -
imafronte
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1989-4562
pISSN - 0213-392X
DOI - 10.6018/imafronte.481851
Subject(s) - humanities , art
El filme documental Béla Tarr, I Used to Be a Filmmaker (2013, dir. Jean-Marc Lamoure) muestra cómo el gran cineasta húngaro Béla Tarr (n. 1955) utiliza la cámara a ras de suelo (como Yasujirō Ozu), e incluso hundida en un hoyo realizado a propósito para rodar la secuencia de la colina de A torinói ló (The Turin Horse, 2011), su filme postrero. El propósito de este artículo es resaltar este hecho como una forma de muerte simbólica, la cámara-tumba, ejercicio ascético del «lazo con la tumba», pues todo el filme es un «reproducir la vida», según palabras del propio cineasta, a partir de las postrimerías, tipificadas por el omnipresente viento de lo Absoluto (el silbo del Silente), el desierto de la desolación y la pantalla en negro (visión desde la ‘tumba’, «el profundo silencio» de la voz en off), con la que se abre y cierra el filme.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here