
Subsidios gubernamentales para riesgos de precios: el caso de los productores de maíz amarillo en México
Author(s) -
Flavia Echánove Huacuja
Publication year - 2015
Publication title -
papeles de geografía
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1989-4627
pISSN - 0213-1781
DOI - 10.6018/geografia/2015/213861
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
Las fluctuaciones de los precios internacionales de los granos constituyen un riesgo que afecta negativamente tanto a productores como a compradores de esos bienes. Para proteger a estos agentes de dicho riesgo, el gobierno de México implementó desde hace una década un programa de subsidios cuya creciente importancia lo sitúa entre los tres más relevantes pilares de la actual política agrícola de ese país. Aquí analizamos las características y vulnerabilidades de dicho programa, así como sus efectos en productores y empresas, particularmente en el caso del maíz. Se concluye que la debilidad del programa obedece a su dependencia de variables inestables y que es regresivo dado que apoya mayoritariamente a consorcios alimentarios y grandes productores. La necesidad de reorientar esos recursos hacia programas más prioritarios e inclusivos es también materia de análisis.