
Estudio del norte de Santiago de Chile mediante cartografía histórica:
Author(s) -
Carolina Quilodrán Rubio,
Antonio Sahady Villanueva,
José Marcelo Bravo Sánchez
Publication year - 2014
Publication title -
papeles de geografía
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1989-4627
pISSN - 0213-1781
DOI - 10.6018/geografia/2014/218211
Subject(s) - humanities , art , geography
En la ribera norte del río Mapocho, en Santiago de Chile, existió un área que fue reconocida como La Chimba, el lugar ideal para que se asentaran allí numerosas familias indígenas antes del periodo de fundación de la ciudad. Esta otra banda u otra orilla, –significado en lengua quechua de La Chimba–, durante largo tiempo fue el límite septentrional de Santiago del Nuevo Extremo, con una historia y un desarrollo territorial marcados por las diversas situaciones naturales y culturales de la ciudad. A partir de la documentación histórica, en el presente estudio se analiza la representación de La Chimba entre los siglos XVI y el XIX.