
Qualidade de vida e morbidade referida de mulheres produtivamente ativas
Author(s) -
Margarete Maria Rodrigues,
Rosa Áurea Quintella Fernandes
Publication year - 2017
Publication title -
enfermería global
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.151
H-Index - 7
ISSN - 1695-6141
DOI - 10.6018/eglobal.16.2.249241
Subject(s) - humanities , art
Introducción: Morbilidad referida, hábitos de vida y calidad de vida es una tríada que parece estar alineada y ha sido poco explorada en el contexto de vida de las mujeres. Este estudio tuvo como objetivo verificar el índice de calidad de vida de mujeres productivamente activas y asociarlo con la morbilidad referida y hábitos de vida. Método: Estudio descriptivo, analítico, transversal. La muestra se constituyó de 121 mujeres que trabajan en una institución de salud de la ciudad de São Paulo, Brasil. Para medir la calidad de vida se utilizó el instrumento de la Organización Mundial de la Salud, WHOQOL-BREF. . Resultados: La calidad de vida general de las mujeres por la media total de los marcadores (63,7) puede ser considerada buena. El dominio con peor media fue el ambiental (54,6). Hubo diferencia estadísticamente significativa en la comparación entre las mujeres que refirieron o no problemas de salud (p=0,035) y entre las mujeres que sienten o no dolor en el dominio físico (p=0,001) y en el general (p=0,003). No hubo asociación entre la calidad de vida y los hábitos de salud. Conclusión: Los hábitos de salud no interfirieron en la calidad de vida en esta muestra y que las morbilidades referidas y el dolor interfirieron negativamente en la calidad de vida de esas mujeres.