z-logo
open-access-imgOpen Access
“Ahí me aguanté mi dolor”. Contexto sociocultural y económico de mujeres con síndrome con coronario residentes en Cali y otros municipios del Valle del Cauca
Author(s) -
Susana Genith Valencia Micolta,
Estela Rodríguez Torres
Publication year - 2015
Publication title -
enfermería global
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.151
H-Index - 7
ISSN - 1695-6141
DOI - 10.6018/eglobal.14.4.206111
Subject(s) - humanities , medicine , art
La investigación forma parte  del “Estudio Multicéntrico, Comparación de la caracterización de los síntomas de angina en la mujer en ocho ciudades de Colombia”. Aborda las condiciones de desigualdad en empleo, educación, género y etnia, situaciones de violencia y desplazamiento forzoso, factores fisiológicos que desencadenan una serie de síntomas y aparición del síndrome coronario, angina e infarto agudo de miocardio. Objetivo: Determinar  aspectos socioculturales y económicos que influyen en  la aparición de síntomas de angina en mujeres de Cali y  municipios del Valle del Cauca Material y método. Estudio descriptivo con abordaje cualitativo, en  23 mujeres. Con criterios de haber experimentado molestia, dolor o sensación de disconfort torácico, hemodinámicamente estables, arteriografía coronaria con lesión de vasos mayor de 70%, y postsíndrome coronario agudo. Las entrevistas son analizadas con técnica de análisis de contenido de Klipendorf y Teoría de Síntomas Desagradables de Lenz y colaboradores Resultados. Los síntomas desagradables, tienen relación con antecedentes fisiológicos y factores influyentes del ambiente físico, familiar y social. Emergen categorías acerca de responsabilidades laborales y domésticas, asumir roles, apoyo a la familia y conviviendo con sus dificultades, viviendo con incertidumbre e inseguridad, relaciones con el entorno, cumpliendo con el tratamiento. Conclusión. El modo de vida  en las mujeres que padecen de  síndrome coronario agudo  es un factor influyente en el agravamiento de los síntomas. Las mujeres están  expuestas a experiencias y entornos desventajosos en condiciones de vulnerabilidad e inequidad.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here