
Evaluación de los conocimientos y de la aplicación de la tetanalgesia en una unidad de neonatología
Author(s) -
Cristina Casado Gómez,
Laura Pazos Seoane,
María José Pavón de la Maya,
Lidia López Jiménez,
Elisabeth Escobedo Mesas,
Pedro Bernal Herrera
Publication year - 2015
Publication title -
enfermería global
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.151
H-Index - 7
ISSN - 1695-6141
DOI - 10.6018/eglobal.14.2.201151
Subject(s) - humanities , medicine , philosophy
Introducción: Durante la hospitalización, los neonatos están sometidos a constantes procedimientos dolorosos y estresantes. Está demostrado que la lactancia materna realiza un efecto analgésico. Este beneficio analgésico se conoce como tetanalgesia. Objetivo: Valorar el conocimiento de los profesionales sanitarios sobre la tetanalgesia y analizar las causas de su falta de implantación durante los procedimientos dolorosos realizados en el neonato hospitalizado. Material y Métodos: Se realizó un estudio observacional, transversal y descriptivo, mediante un cuestionario validado autocumplimentado por los profesionales sanitarios en la Unidad de Neonatología del Hospital Universitario Virgen del Rocío (Sevilla). Resultados y Conclusiones: Del total de la población estudiada, 51 profesionales sanitarios, sólo el 45% conoce el concepto de tetanalgesia lo que denota el déficit de formación al respecto. De estos, sólo el 22% lo aplica. Las causas principales de la no aplicabilidad fueron la falta de consenso de los profesionales (55,56%) y la falta de tiempo (38,89%), factores relacionados con el trabajo de equipo y con las condiciones de trabajo