z-logo
open-access-imgOpen Access
Estudio de la agricultura urbana y periurbana de varzea grande (MT) bajo la perspectiva del análisis de clusters
Author(s) -
Diogo José Amorim de Almeida,
Dilamar Dallemole,
Arturo Alejandro Zavala Zavala
Publication year - 2016
Publication title -
revista ibero-americana de ciências ambientais
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2179-6858
DOI - 10.6008/spc2179-6858.2016.002.0019
Subject(s) - humanities , political science , geography , philosophy
La provincia de Mato Grosso es conocida globalmente por su amplia producción agropecuaria, altamente tecnificada y con contributo expresivo a la seguridad alimentaria. Sin embargo, se identifica una característica infrecuente en el municipio de Varzea Grande, junto a capital Cuiabá, de experiencias con agricultura urbana y periurbana, que perduran durante años y cumplen un papel representativo para con la producción de alimentos y combate a problemas de salud pública locales. Por ser considerada una actividad importante del punto de vista socioeconómico y ambiental, se objetiva con este estudio analizar a referida estructura de producción, de característica horticola, su importancia, magnitud, limitaciones y potencialidades para el referido municipio y entorno. En el primer momento se hace una breve contextualización de la actividad, por medio de un estudio exploratorio, de carácter empírico y bibliográfico, con destaque para los aspectos socioeconómicos y, en la secuencia, se realiza un Análisis de Agrupaciones (Clusters) con base nos datos primarios colectados junto a los productores locales. A pesar de la parcela de alimentos producidos y manutención de los terrenos libres de insectos o animales transmisores de enfermedades, los resultados apuntan para una actividad en vías de degradación, cuya la rentabilidad y proceso de comercialización a tornan poco atractiva o complementaría de renta. El cuadro general de la actividad en el municipio engloba pequeñas fuerzas productivas que no consiguen sostenerse en la actual estructura de mercado, o mismo a la acción prolongada de una política social desfavorable, motivos que intensifican su proceso de deterioro.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here