z-logo
open-access-imgOpen Access
Eventos de precipitación intensa en Paraguay: aspectos climáticos y estudio de casos
Author(s) -
Nelva Bugoni Riquetti,
André Becker Nunes
Publication year - 2021
Publication title -
revista ibero-americana de ciências ambientais
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2179-6858
DOI - 10.6008/cbpc2179-6858.2021.003.0016
Subject(s) - humanities , geography , physics , forestry , art
El conocimiento del comportamiento de la precipitación y las causas que desencadenan eventos de lluvias intensas es de extrema necesidad para permitir medidas ambientales apropiadas para mitigar las consecuencias negativas a la sociedad. El objetivo de este estudio es analizar climatológicamente la precipitación intensa diaria en Paraguay y las características sinópticas que influencian los eventos intensos en las localidades de Villarica (23/07/2014) y Capitán Meza (26/01/2002). Aquí, el análisis climático se realizó mediante la distribución de los eventos superiores al percentil 99 (denominados eventos de precipitación intensa) para la serie histórica entre 1999 a 2019 y para los sistemas sinópticos se realizó mediante análisis de campos meteorológicos utilizando datos de reanálisis del ERA5 e imágenes satelitales. En relación al comportamiento estacional de la precipitación, los eventos intensos se presentan más homogéneos durante todo el año en la región Oriental y en mayor número, en discrepancia con la región Occidental que se presentan más en verano y en primavera. Para los eventos sinópticos, se observó sistemas convectivos, manifestándose por medio de forzantes térmicas de bajos niveles, influenciado por el Jet de bajos niveles y por las forzantes dinámicas con la presencia de una vaguada de gran amplitud en altos niveles, siendo más visible para el caso de invierno.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here