z-logo
open-access-imgOpen Access
Análisis de calidad del agua para uso recreacional en la microcuenca del Arroyo Cuñapirú (Rivera, Uruguay)
Author(s) -
Juan Martín Rivero Simones,
Andrés Canavero,
Elena Castiñeira Latorre
Publication year - 2019
Publication title -
revista ibero-americana de ciências ambientais
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2179-6858
DOI - 10.6008/cbpc2179-6858.2018.008.0020
Subject(s) - humanities , geography , philosophy
La calidad de los cursos de agua depende de las variables ambientales, componentes de las cuencas y efectos antrópicos. Debido a que los sistemas fluviales son un importante recurso para la vida humana es imprescindible controlar la emisión de contaminantes, así como también realizar evaluaciones sistemáticas. La introducción de agentes extraños provenientes de la actividad humana, puede modificar los ecosistemas alterando la calidad del agua. El presente trabajo comparó la calidad del agua de 15 estaciones de muestreo en el Arroyo Cuñapirú, cuantificando variables microbiológicas y parámetros fisicoquímicos. Las variables microbiológicas arrojaron valores elevados de coliformes fecales en la mayor parte de los muestreos, lo que indicó aportes elevados de nutrientes. Se apreció una correlación positiva entre la conductividad, oxígeno disuelto, nitratos y sulfatos (primer componente principal). Nuestros resultados evidencian la necesidad de una visión integral, multivariada, con el fin de comprender los efectos de las actividades humanas sobre los ecosistema. Con este enfoque fue posible evaluar la calidad del agua con fines recreativos en la micro cuenca del Arroyo Cuñapirú.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here