z-logo
open-access-imgOpen Access
La Historia Social de la familia en España y su repercusión en la Didáctica de las Ciencias Sociales
Author(s) -
Juan Hernández Franco,
Raimundo A. Rodríguez Pérez
Publication year - 2014
Publication title -
tempo e argumento
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2175-1803
DOI - 10.5965/2175180306112014254
Subject(s) - humanities , philosophy
La Historia Social en España comenzó a desarrollarse de forma tardía, respecto a otros países europeos. Si bien ha alcanzado una destacada relevancia, desde el último tercio del siglo XX. En particular el estudio de las familias, en sentido amplio, ha experimentado un gran auge respecto a temas diversos: demografía, élites, migraciones, conflictos. Sin embargo, la repercusión de estos avances historiográficos ha sido escasa en el ámbito de la Didáctica de las Ciencias Sociales. Las experiencias e investigaciones en Educación Infantil, Primaria y Secundaria, que han fijado su atención en la importancia de la familia, muestran que es posible aunar la disciplina histórica y su didáctica de forma exitosa. La familia como primer nivel afectivo y educativo del alumno tiene un enorme potencial didáctico, que puede ayudar a fomentar el pensamiento crítico y el interés por lo histórico.Palabras clave: Historia Social; Familia; España; Didáctica de las Ciencias Sociales

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here