
Desencuentro de dos mundos
Author(s) -
W. Antonio Vásquez Rodríguez
Publication year - 2011
Publication title -
signa
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.232
H-Index - 5
eISSN - 2254-9307
pISSN - 1133-3634
DOI - 10.5944/signa.vol20.2011.6278
Subject(s) - humanities , art
Tomando como base los aportes de la semiótica y centrándose enlos estudios del francés Roland Barthes sobre el análisis de imágenes, se haceuna exploración del significado de una caricatura de Carlín (Carlos Tovar)encontrando en ella procesos de mitificación. En la decodificación de estossignos icónicos, en este sugestivo análisis, se sostiene que el caricaturista recreaun escenario de la época colonial para presentarnos un hecho coyunturalde confrontación entre el gobierno y las comunidades del interior del país.Sin embargo esta representación, esta caricaturización, utiliza el humor políticoy de manera sutil muestra una visión distinta de un hecho histórico einstaura la herencia cultural de antagonismo perpetuo entre dos razas, entredos cosmovisiones distintas: un eterno desencuentro de dos mundos.