z-logo
open-access-imgOpen Access
Jean-Jacques Rousseau y Ferdinand de Saussure: por una teoría de la literatura comparada
Author(s) -
Jesús Camarero
Publication year - 2021
Publication title -
signa
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.232
H-Index - 5
eISSN - 2254-9307
pISSN - 1133-3634
DOI - 10.5944/signa.vol11.2002.31894
Subject(s) - humanities , art , philosophy
Durante siglos y siglos la escritura fue privilegiada como sistema de representación y de expresión minoritario y elitista. La escritura era ya también, en aquel entonces, el vehículo de la literatura y, además, ésta atesoraba una tradición multisecular cuyo modelo era inamovible, es decir, «una fuente de normas de perfección lingüística» (Crystal, 1987: 178). La escritura era, como luego reconocería también Saussure, una representación fijada y permanente de la lengua y un modo de reutilizar sin límites los logros de la expresión esté- Este trabajo se enmarca dentro de las investigaciones llevadas a cabo por el autor en el con texto del Proyecto de Investigación Jean-Jacques Rousseau y la modernidad del País Vasco (Gobierno Vasco, 1998-2000), dirigido por Xabier Palacios Quintero. tica acumulada desde sus inicios por la literatura. Al mismo tiempo la lengua hablada era ignorada sistemáticamente como un valor, hasta el punto de que toda relación con el arte literario pasaba por la consideración de las «bellas letras» —retórica, estilística, etc.— y nunca por el cultivo de la lengua hablada, pues era la lengua escrita, con su fijación matérica a un soporte permanente, la que constituía la referencia de toda elaboración estética o artística.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here