z-logo
open-access-imgOpen Access
La escritura epistolar en la actual encrucijada genérica
Author(s) -
Genara Pulido Tirado
Publication year - 2021
Publication title -
signa
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2254-9307
pISSN - 1133-3634
DOI - 10.5944/signa.vol10.2001.32336
Subject(s) - humanities , art , philosophy
La epístola es una manifestación discursiva antiquísima. Aunque hay autores que, como Rico Verdú (1981:133), sitúan su aparición en Roma no podemos ignorar la tradición griega en la que, bien como elemento integrante de una obra literaria o bien de forma independiente, es de justicia citar al menos a Homero {Ilíada, VI), Heródoto y las car tas apócrifas de Aristóteles y Demóstenes. Pero es que además va a ser en la Antigüedad cuando se empiece a teorizar sobre este peculiar tipo de escritura, constituyéndose una Ars Epistolica (Suárez de la Torre, 1988) que aún hoy, dada la confusión teórica que existe en este campo, debemos tener presente.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here