
Evaluación de programas online de capacitación docente sobre innovación y competencias digitales durante la Covid-19: #webinarsUNIA
Author(s) -
María Sánchez González,
Lourdes Miró-Amarante,
Francisco José Ruíz Rey,
Manuel Cebrián de la Serna
Publication year - 2021
Publication title -
revista iberoamericana de educación a distancia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1390-3306
pISSN - 1138-2783
DOI - 10.5944/ried.25.1.30763
Subject(s) - humanities , covid-19 , persona , political science , art , medicine , disease , pathology , infectious disease (medical specialty)
La pandemia de la Covid-19 ha provocado una transformación digital en la docencia universitaria aún por valorar y analizar en todas sus dimensiones. Ante ello, las instituciones han desarrollado diferentes estrategias, también en red, para formar al profesorado. El presente artículo expone un programa universitario, los #webinarsUNIA, enmarcado en los planes anuales de formación al profesorado de la Universidad desde 2013-14 pero en abierto y sin coste para cualquier persona interesada. Nos centramos en los resultados de la edición 2020-21, con una veintena de seminarios como respuesta a las demandas formativas docentes fruto de la sobrevenida y rápida virtualización de los programas durante la pandemia, y que reunió a 10.933 participantes de diversa procedencia geográfica. Para medir su satisfacción se diseñaron encuestas con “alfa de Cronbach” 0,789 que consideraron, entre otras dimensiones, organización, docentes, contenidos y formato de las actividades. La evaluación fue opcional y obtuvo una muestra de 1.908 respuestas (34% de quienes concluyeron la formación). Los resultados fueron en general muy positivos, atendiendo al principio de pertinencia en los objetivos, necesidades recogidas en un sondeo previo al diseño y oportunidad en el formato. Además, abrieron paso a la generación de nuevos recursos y productos de aprendizaje en formato SPOC de gran utilidad para capacitar sobre competencias digitales, innovación educativa y e-learning a un gran número de docentes en el escenario de la Covid-19.